Traductor

martes, 4 de junio de 2013

Media temporada cumplida: Camino recorrido y por recorrer.


Cuando cumplo media temporada no me queda otra que parar tomarme un respiro echar un vistazo al pasado y preparar el futuro. Lejos quedan esas semanas en las que como mucho salía a pasear un domingo en bici.

Todo empezó a finales de septiembre cuando decido embarcarme en esta aventura del triatlón pero no me basta con eso sino que también tengo clara la distancia y quiero que se me considere ultra fondista. Recuerdo mi primera competición el Medio maratón de Alicante en Octubre, preparado en 2 semanas, una de entrenos fuertes y otra de descarga, resultado 1:46:16. También recuerdo la caída de la bici, la primera y muy aparatosa, un mes y medio entre las curas y descanso. Segundo objetivo en diciembre, el medio maratón de Cieza con esta vez 3 semanas de preparación después de la caída, resultado 1:41:41. Llega el tercer objetivo en febrero y de nuevo medio maratón esta vez con más entrenos detrás y encima en mi ciudad que acaba en 1:32:45. Un mes después el de Murcia y cuando pensaba que ya había tocado techo 1:29:09.

La carrera a pie ya es decente, toca mejorar en bici porque en abril debuto en mi primer triatlón distancia sprint en Fuente Álamo 1:37:00. Ya me puedo considerar triatleta y no solo por entrenos. Llega mayo y el triatlón de Orihuela, otra vez en mi ciudad, 1:14:00.

Y llegamos a la fecha de hoy con 4 medio maratones y 2 triatlones sprint. Inevitable no recordar esos inicios en los que no conseguía pasar de correr 10km y los hacia en 60 o 70 minutos o las salidas de 100km en bici tenían que ser con paradas porque reventaba encima de ella. En natación, deporte que no había practicado nunca conseguí no solo llegar a hacer entrenos de hasta 4km sino rebajar mis tiempos e 20 segundos cada 100m desde que empecé.

Ahora miro al futuro y veo el 24 de agosto el Half Ironman, primer paso para ser finisher en el Ironman de la Ampolla el año que viene y el maratón de Murcia el 3 de noviembre distancia por excelencia del atletismo de fondo y primera sensaciones antes de correr esa distancia sin los 3,8km de nado antes y los 180 de ciclismo del Ironman. A partir de ahí este año parece que se da por finalizado quizás con la carrera de la Subida a la Cruz de la Muela de Orihuela.

Como aun queda mucho para la siguiente competición me estoy marcando entrenamientos como retos para hacer más amena la espera de la competición y el domingo realizare una salida por la montaña de 18,94km (9,47 ida) con buen desnivel. Aquí os dejo el gráfico y seguiré pasando perfiles y os contare que tal me van porque quiero hacer bastantes salidas de este tipo. Pinchar en la foto para verla más grande.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Crónica Triatlon Playas de Orihuela 2013: Corro en mi ciudad.


Con la ilusión de nuevo recuperada con el nuevo objetivo de MD y con este mas lejos en el calendario que el suspendido en Hellín, estas semanas me centre más en la explosividad, dejando un poco de lado los rodajes largos. El I Triatlón de Orihuela playas era especial y quería llegar, ya que me lo permitía el calendario, mejor preparado que al de Fuente Álamo.

El día empezó a las 7 de la mañana con el habitual desayuno de todos los días ya que no es recomendable probar nada nuevo justo antes de competir. Sobre las 8 salimos hacia la playa, esta vez me acompañaban dos amigos, mi hermana y mi padre. Llegamos a la playa y gracias al pasado triatlon donde debute, esta vez lo tenemos todo más claro, también ayuda que el box sea el mismo y no dos como en el anterior. Recojo el dorsal, chip, bolsa corredor y tranquilamente preparo en el box todo lo que necesito, zapatillas, bicicleta, toalla, casco gafas etc.

Salgo y me coloco tranquilamente el neopreno mientras con mis amigos vamos a inspeccionar el agua. Estaba muy tranquila y la temperatura era muy buena con el sol brillando. Tranquilamente me preparo y veo que el agua esta fresquita, entro andando y hay muchas piedras en esta zona, aunque me aseguran que en la salida no las habrá.

Nado unos 200 metros y vuelvo a la orilla. Mientras estoy en el agua me da tiempo a hablar con algún participante y me dice que el también es novato en esto.


Vuelvo a la orilla y de nuevo las bromas y demás mientras espero la llamada para la salida. Cuando nos llaman veo a mi antiguo profesor de natación de la universidad. Me coloco primero en el medio y en primera fila, pero hablo con gente y me dicen ritmos demasiado altos para mí, yo venía con 15 minutos aunque con el mar más picado. Al final pienso que es mejor salir detrás y me coloco en segunda fila, me da tiempo a charlar con más gente y cuando pasan las 10 y media suena la bocina, salgo corriendo y por suerte los primeros metros no tengo a nadie cerca. Empiezo a nadar tranquilamente y de nuevo los brazos empiezan a fatigarse muy pronto, pienso entonces que el nadar con un neopreno que aunque no es del todo malo, no es de triatlon y puede pasarme factura. Pero es con lo que tengo que ir tirando, no hay otra. Cuando llevo unos minutos en el agua cojo el destello del de delante y el que nada a mi lado y sigo su ritmo que me parecen muy buenos y no me sacan de punto. Al llegar a la primera boya hay que girar hacia la derecha y la gente que estaba muy por la zona de exterior empieza a meterse sin mirar por donde pasan, es aquí donde empiezo a agobiarme hasta el punto de dejar pasar y detenerme casi al completo. Venían por todas partes y los golpes eran inevitables. Paso la boya y hay que nadar paralelo a la costa, más facíl que hacia dentro, cojo buen ritmo y empiezo a coger gente. La primera boya es la psicológica una vez la alcanzo la natación está hecha. Rápidamente llego a la segunda boya y con algún problema aunque menos que antes la consigo pasar y encarar a la playa. Vuelvo a coger referencia con el de delante y esta vez no solo lo persigo sino que adelanto, una vez más acabo mejor que empiezo aunque con mucha fatiga de brazos.



Salgo del agua con la respiración acelerada y soy muy rápido al desprenderme de la parte de arriba del neopreno a todo esto oigo a mi amigo Raúl decirme "muy bien 13 minutos" eso me motiva y sigo corriendo llego a mi calle y me quito la parte de abajo donde no soy tan rápido, me coloco las calas y salgo corriendo con ellas. Ahora toca circuito de tres vueltas que por lo que me dijeron es bastante técnico, algo que me preocupa ya que temo que frene mi ritmo.



Salgo con fuerza y en los primeros metros una pendiente de unos 100 metros pero con mucha inclinación, yo aun con la respiración alta la subo con plato grande y paso a un grupo, la cosa va bien y voy adelantando a gente. Unas cuantas curvas técnicas y algún repechito donde marco diferencia con los que me encuentro y una vuelta menos, en las dos últimas vueltas la rampa con mucha pendiente la subo con plato pequeño pero sigo adelantando gente. En las zonas duras o llanas donde puedo rodar paso como una moto a la gente que me encuentro y eso me motiva pero en las curvas me pillan. Al final terminan los 21km en 39 minutos mejor de lo que esperaba pero no me bajo del todo contento de la bici porque noto que me quedaba mucha gasolina por dar en ella y que el circuito y mi mala técnica no dejaron que la quemara.

Me bajo de la bici y salgo de nuevo con las calas, esto me hace perder mucho tiempo en la carrera hacia mi zona donde me pongo las zapatillas y salgo corriendo en 1 minuto. Al principio los primeros metros de nuevo muy fatigado y me concentro en regular hasta hacerme con mi ritmo. Al cabo de unos minutos y sin haber perdido de vista al que salió delante de mi cojo mejor ritmo y consigo acabar la carrera bastante contento. Al llegar me dicen que tarde 1:14:00, bastante mejor que lo que tenía pensado hacer que era 1:20:00. Uno más del que disfrute, también decir que la organización fue muy buena y el año que viene repetiré encantado.

http://www.triatlocv.es/index.php/component/content/article/118-resultados/316-resultados-competiciones

Posición general: 135º de 253 Posición categoria: 15º
Posición natación: 165º Tiempo: 13:05
Posición ciclismo: 131º Tiempo: 39:46 Ritmo: 31,68km/h
Posición carrera a pie: 120º Tiempo: 21:09 Ritmo: 4'14"
Diferencia 1º general: 13:55


 

lunes, 13 de mayo de 2013

I Triatlon Playas de Orihuela 2013: Un paso más hacia el Ironman


Este domingo se celebra el I triatlon en las playas de Orihuela. Gran casualidad que mi primer año compitiendo en esta modalidad y mi ciudad realiza su primera edición. Así que no podía faltar y más aun con el aplazamieno de mi debut en el triatlon de MD.

Es un triatlon de distancia sprint con 750m a nado en el mar, 20km de ciclismo y 5 km de carrera a pie. Para empezar la natación será de nuevo mi gran lastre y espero mejorar mis 15min de mi debut en Fuente Álamo.

El ciclismo es menos bonito que en Fuente Álamo ya que es un circuito de 3 vueltas callejeando con curvas más tecnicas y con un perfil totalmente llano. En Fuente Álamo pude disfrutar de un puerto bastante divertido y de carreteras no demasiado tecnicas y aquí aunque 5km más corto parece todo lo contrario y dada mi poca técnica y que no me gusta arriesgar en curvas etc. espero que no me lleve medio frenado y pueda rodar rápido en el segmento de la bici que por sorpresa fue mi mejor segmento la otra vez.

La carrera a pie será practicamente igual y con un poco más de experiencia ya que nunca entreno distancias tan cortas y explosivas. Espero empezar mejor los primeros metros y correr lo más cerca de los 4min el km.

Os dejo la pagina del club Tragamillas de Orihuela con la información de la prueba.
http://www.tragamillas.org/triatlon/tcosta/2013/triatlon.htm

sábado, 11 de mayo de 2013

Triatlon Al-Mudayna 2013: Nuevo objetivo

Tras debutar en un triatlon sprint hace unas semanas encaraba la recta final para el primer gran objetivo del año, el Half Ironman de Sierra del Segura. Un mes antes de su celebración me cuentan que se suspende por problemas entre el ayuntamiento y la policía. Hasta aquí llegan sus recortes señores del gobierno.

Con un poco de desilusión y mirando como pasar un verano lleno de triatlones sprint que la verdad son muy divertidos pero no es lo que más me gusta y no es por lo que entreno 18h semanales se asomaba la carrera de la subida al Veleta como siguiente gran objetivo. El problema es que el tercer y último gran objetivo este año es acabar el maratón de Murcia en Septiembre y correr la carrera de 50km del Veleta le quitaría encanto a acabar los 42km así que estaba pensando correr la carrera más corta de 11km aun así acabando a mas de 3900m de altura. Un reto importante pero no me mantenía motivado ya que el gran objetivo era poner el primer peldaño con el MD para el año que viene culminar con el Ironman.

Así que después de mirar mucho y ajustar presupuestos el Half Ironman sera el 24 de Agosto en Caravaca de la cruz http://www.al-mudayna.com/triathlon

Sacrifico la carrera del Veleta pero estoy contento porque estas semanas había perdido la ilusión un poco al ver que este año no iba a caer el MD. Mirando el perfil de la bici que es lo que más preocupa se ve un comienzo duro con un puerto de 11km con 5% de desnivel y después unas cuantas subidas menos exigentes para acabar bajando y un ligero llano.

El próximo 19 de mayo corro mi segundo triatlón sprint en Orihuela, mi ciudad, por lo que esta semana el volumen de entrenamientos bajara para darle importancia a la explosividad y la calidad. Una vez acabé este triatlon empezare a darle a grandes salidas y entrenos para estar a punto para el MD donde me gustaría ser sub-6h, aunque es el primero y firmaba acabar.

Solo quería deciros este cambio de planes con el que vuelvo a recuperar la ilusión.

miércoles, 1 de mayo de 2013

Fuente Álamo 2013 Mi primer triatlón


El día que llevaba esperando mucho tiempo, el de mi primer triatlón. Primero eran ganas, luego nervios y luego una mezcla de impaciencia y nervios. Este día lo veía muy lejos, tanto que sin darme cuenta me plante el día antes sin nada organizado entonces es cuando entraron los nervios. Sabía que las distancias no eran el problema, incluso demasiado cortas para mis características, pero me ponía nervioso todo lo que rodeaba al triatlon. El día antes mis amigos me confirman que vienen conmigo, @Rlibu @Irisa2s y @alejandro_focus. Además mi padre, que aunque no le gusta esto se traga todas las carreras pasando frió, calor etc.

La carrera era a las 5 y 25 pero los horarios para dejar en los box todo preparado era por la mañana y ante el desconocimiento y entre nervios por si me faltaba algo salimos a las 9 de la mañana camino de Fuente Álamo. Llegamos allí y entre recogida de dorsales, dejar la bici, zapatillas etc. pasamos la mañana entre bromas (ellos) y nervios (yo). Comí con ellos en vez de con los demás triatletas y a las 15:00 me dirijo al autobús que nos llevara a la playa de Mazarrón.

El tiempo era bueno, sol, poco viento y no parecía que fuera a empeorar mucho. Me tire 15 días antes mirando cada día las predicciones y la cosa pintaba muy mal, pero no fue así.

En el bus me siento al lado de otro triatleta que me explica gustosamente el recorrido y me da algún consejo. Llego allí y primer susto, me dicen en la cola de entrada a boxes que hace falta el DNI, yo no lo llevo paso nervios y al final no es así. Cuando me toca entrar me dicen que la bici tiene un problema con el acople y que no tienen mecánico que debo solucionarlo, pregunto que pasa si no lo consigo arreglar y me dicen que no podre salir. Una tontería que más que por necesidad llevo por gusto me puede dejar fuera. Nervios!! Al final un mecánico me ayuda a quitarlo y me preparo con el neopreno. Doy varias vueltas por boxes buscando a @davidrunner69 el cual me recomendó esta prueba y no consigo saber quién es ya que todos llevan el neopreno y lo que mejor conozco es su mono de tri.

Salgo al mar y justo cuando voy a calentar me encuentro a un compañero de clase del año pasado que corre en categoría elite, le deseo suerte y con la primera palabra que digo ya me pregunta si ando nervioso, que se me nota muchisimo. Caliento unos 400 o 500 m y salgo a ver la salida de las chicas y los elites. Llega nuestra llamada y decido ponerme por el medio para no hacer metros de más pero sin meterme en la pelea. Observo que las chicas se fueron muy a la izquierda y se "tragaron" la primera boya. La mar se estaba picando cada vez más y yo cada vez más nervioso.

Cuando dan la señal, llevo muy empañadas las gafas, salgo corriendo y empiezo a nadar fuerte, me encuentro bien y sé que una vez gire en la primera boya la corriente será a favor. zig zagueé un poco para no recibir patadas, no entro mucho en la lucha y cuando llevo 1 minuto empiezo a tragarme cada ola que viene de frente cuando saco la cabeza para respirar. Era la segunda vez que nadaba en mar y la primera fue un entreno que no me tome muy en serio. Me entra el agobio y se me acelera la respiración muchisimo hasta el punto que decido nadar de lado para tranquilizarme aunque pierdo muchos puestos. Después de pasar el grandisimo ataque de nervios y pensar incluso que no llegaría a la primera boya, sigo como puedo, parece que acostumbro el ritmo y técnica a las olas y llego a la primera boya entre varios empujones paso por el interior y nado en paralelo a la costa bastante rápido. Estoy muy atrás pero consigo coger ritmo y recorto muchisimo. Giro en la siguiente boya y ya encaro la costa, de lo empañadas que llevo las gafas no veo el arco de meta y sigo a los gorros de delante. Acabo nadando muy bien y pillando a muchisima gente, lastima que se acabo la natación cuando mejor iba jaja. Salgo y me despojo de la parte superior, cruzo las duchas y ante un pequeño amago de duda de si es mi calle llego a la bici. La idea que llevaba en la cabeza en el agua era que al tocar playa esto se había acabado y quedaba disfrutar. Me cambio me siento para sacar los tobillos del neopreno y monto en la bici.

Empiezo con un grupo que va demasiado lento, pensé que el aire de cara y que los primeros km hasta el puerto que eran ascendentes les hacia ser reservones me quedo un segundo con ellos pero veo que es demasiado lento el ritmo y empiezo a pasar corredores. Levo un ritmo rápido pero con miedo de reventar en el puerto es un poco conservador. Me habían dicho que normalmente el tramo de bici se hacía en grupo y que se iba más rápido pero yo encontré un grupo de 15 o 20 corredores delante mía, les di alcance y me quede a cola. Cojo rueda y se descuelga el último, consigo después de un esfuerzo coger otra vez al último y se descuelga, así varias veces hasta que en el último intento con otro corredor le ofrezco rueda y cuando miro hacia atrás se había quedado. Eso daba motivación pero el grupo se rompió y fue imposible alcanzar a los más fuertes.

En el puerto pase a muchos corredores, sabía que debía apretar en la subida porque bajando iría tranquilo y me pasaría alguien. Dicho y hecho me pasan dos bajando de los que había dejado subiendo. Las sensaciones son muy buenas y decido ir a por todas, solo me arrepentía de no haberlo hecho antes. Seguía pasando gente y justo al llegar a la parte cómoda de la bajada empieza a llover muy fuerte, tanto que al acabar el llano y entrar en el pueblo no veía nada con las gafas.

Aprovecho y a dos corredores que lleve 2 o 3 km a rueda después de alcanzarlos les dejo que entren al pueblo y yo les sigo un poco alejado para ver el camino, curvas, saltos en el asfalto etc.

Llego a la última curva y escucho pero no veo a mi padre, mis amigos esperan en la transición. Me bajo con las calas y bajo a mi sitio y otra vez pequeño despiste, cuelgo la bici al revés y rápidamente la coloco bien, zapatillas rápido y a correr. 5 km a meta.

El primer km fue bastante lento con dolor abdominal por la respiración que paso rápido y conseguí poco a poco coger mi ritmo. Al acabar la primera vuelta en subida me noto que estoy corriendo rápido y doy la segunda vuelta a buen ritmo. Consigo entrar a meta entre los gritos de ánimo de mis amigos justo cuando mi cuerpo parecía decirme que estaba listo para seguir corriendo más distancia y más rápido. Final 1:37:00

Posición general: 345º, Posición masculino: 325º, Posición categoría Sub-23: 22º
Posición natación: 477º Tiempo: 15:59 100m en: 2:17 Primera transición: 2:40
Posición ciclismo: 280º Tiempo: 54:18 km/h: 27,62 Segunda transición: 2:08
Posición carrera a pie: 245 Tiempo: 21:55 min/km: 4:23
Final: 1:37:00

Al final conseguí ver y conocer a @davidrunner69 en la carpa final cuando habiamos acabado los dos. Un motivo más para recordar este triatlón.


jueves, 25 de abril de 2013

Titan Desert 2013. Suerte Víctor!!

El proximo 28 de abril se celebra la Milenio Titan Desert by Gaes 2013. Consta de 6 etapas por el desierto con 600km por dunas, terrenos pedregosos y montañas. Este año no solo estaré atento a como Josef Ajram o Santi Millan consiguen acabarla, este año corre un amigo y un pequeño grupo de sus cientos de seguidores queremos dejarle nuestro mensaje de apoyo. El es Victor Tasende ya escribí sobre su gran historia http://manusancheztri.blogspot.com.es/2013/01/victor-tasende-una-historia-de.html

Monica Tejeda @monicatejeda

Víctor creo ( creo no, estoy segura...) que eres una persona muy valiente....que lo vas a lograr....y que si te fallan las fuerzas en algún momento vas a acordarte de toda la gente que te apoyamos y eso te va a dar ánimos para seguir. Te admiro, el solo hecho de ir a la Titan Desert ya es un logro, de haber entrenado, de haberte preparado.
Ahora toca luchar...y disfrutar....
Estaremos esperándote a la vuelta y te recibiremos como lo que eres: un campeón
 
Fernando Martínez @FernanML
 
Hoy quería paraticipar en este post para dedicarle unas palabras a un persona que se ha convertido en inspiración, motivación, amigo y hermano... Victor Tasende.

Quizás el destino un día nos unió al darnos una nueva oportunidad de volver a empezar desde cero. El desetino se puso caprichoso y nos puso ante una gran prueba de superación personal a cada uno. Tanto tú como yo hemos luchado en una gran batalla, pero sin duda hoy mi mayor aplauso te lo dedico a ti, hoy eres pura motivación por la gran aventura que te vas a marcar en el desierto, en una prueba que te va a transformar en Titán, la Titán Desert.

Quiero que sepas que en cada pesaleada y en cada “no puedo”, vamos a estar muchas personas mandandote fuerzas desde aquí, quiero que sepas que no estas solo en esta aventura y que te des cuenta que hay gente que gracias a este gran esfuerzo van a encontrar mucha motivación para seguir con su vida, pese a los problemas que se les presenten.

Vas a ser un héroe, no se esos fuertecitos, que vuelan y hacen cosas raras, vas a ser un héore de verdad con un poder inigualable, el de la admiración y motivación.

Muchas gracias por darnos eso, eres un hombre de 10 y que sepas que nos tienes a todos para mandarte fuerzas.

Sé que no muy tarde nos veremos y podré darle un abrazo a un FINISHER de la Titán Desert.

Dale caña Bro!!

Manuel Sánchez @ManuSanchez_92

Víctor recuerdo la admiración desde el primer día hacia tu persona, desde el día que conocí tu historia en televisión. Pero el compartir el día a día, progresos, malos días etc. con tanta cercanía aun sin conocernos en persona ha sido lo mejor.

Te deseo que disfrutes al máximo, que cuando estés en lo alto de una duna te pares y mires porque aquello es increíble y te acuerdes y pedalees un metro por mí. Que disfrutes cuando conozcas a Josef, Santi Millan y toda la gente que correrá la Titan.

Un capítulo más para ese libro que espero leer algún día jeje. Ya no hace falta que te diga que eres un idolo para mi así que solo te deseo que no te falte desierto jaja y que disfrutes. Te esperamos para que nos cuentes a la vuelta como te convertiste en Titan y finisher!

Animo y suerte!

Cris Carrascosa @CarrascosaCris_

Te conocí a través de la TV: un chico supera una tetraplejia gracias al deporte. Que EJEMPLO de fuerza de voluntad y ganas de vivir, pensé. Luego, te conocí a través de Twitter. Que persona más humana, que simpático y que atento está siempre de los que le siguen y admiran, pienso. Sin duda, una de las mejores personas que he conocido gracias a esa red social, en todos los sentidos. Te mando todas mis fuerzas, mis ganas, mi apoyo, y el mensaje de que aparte de un gran luchador, eres una increíble persona. FUERZA!
 

jueves, 18 de abril de 2013

Semana previa a mi primer triatlon

El día 27 debuto en mi primer triatlón en Fuentealamo, esto supone otro peldaño más en mi camino hacia ser finisher de un Ironman. Otro peldaño más después de empezar la temporada con los medios maratones.

Aunque quiero tomármelo como una toma de contacto con el mundo de los triatlones al igual que con los medio maratones, me parece que cuando este en línea de meta la única idea en mi cabeza será la de que cuando cruce la línea de meta sienta que lo di todo sea cual sea el resultado. Sé que muchos corredores populares veis raro en los demás este nivel de competitividad pero mientras uno disfrute de cada metro que más da. La incógnita de no haber corrido nunca uno, no haberme medido con nadadores ni ciclistas solo deja el sector de la carrera con algo de luz.

Este particularmente es de distancia sprint y más que ayudarme a preparar otros mas largos me sirve para poder tener una toma de contacto con transiciones, otros nadadores y con la bicicleta. Estas partes me ponen un tanto nervioso, me ronda la cabeza no rendir o meter la pata.

Estas semana, llevo 2 de carga después desde la última de descanso, estoy rodando muy fuerte tanto en llano como en subidas a los puertos, me he quitado la espinita de una sesión muy mala de natación mejorando mi tiempo y entrene por primera vez en el mar con neopreno. Se puede decir que son buenas las sensaciones y esta tercera semana me la tomare con más calma para llegar fresco ya que normalmente la tercera semana de carga y última de ciclo en sus últimos días llego con un poquito más de fatiga.

Esta semana ha sido particularmente especial para mí, aparte de encontrarme mejor que nunca deportivamente, he conocido a Josef Ajram y he podido contarle que gracias a su primer libro preparo mi primer Ironman. Luego en una gran sorpresa me siguió en Twitter.

Para acabar me gustaría recordar el fatídico maratón de Boston y expresar mi más profundo pesar por lo ocurrido. Justo en el día de mi cumpleaños y si ya es doloroso ver un atentado en cualquier sitio, incluso lo es más si ocurre en un sitio y en un acontecimiento que rebosa vida. También es un maratón que espero correr algún día.

@ManuSanchez_92